martes, 30 de diciembre de 2014

Filosofía Institucional




    Se establece como misión para el Área de Educación, “direccionar los servicios de educación: formal y para el trabajo y el desarrollo humano, a través de una gestión integral de alta calidad, fundamentada en una filosofía humanista que contribuya al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad policial”. El cumplimiento de esta misión se cristaliza a través de los colegios quienes son los encargados de ofrecer el servicio educativo de alta calidad en los niveles de preescolar, básica y media; cimentado en una filosofía humanista, con el fin de contribuir al desarrollo personal, familiar y social de la comunidad policial.  


  El colegio Santo Domingo de Guzmán contribuye a que los estudiantes construyan su proyecto de vida,  fundamentados en la convivencia sana, la sostenibilidad  del medio ambiente y la libertad para elegir su propio destino. La educación humanista permite que los estudiantes aprendan impulsados por las exploraciones, experiencias, vivencias y proyectos, buscando que inicien o decidan emprender y lograr aprendizajes significativos (en su Ser, su pensar y su actuar); donde se resalta como principio que cada individuo tiene su propio ritmo de aprendizaje.


  La motivación, el ejemplo y coherencia del maestro, son pilares fundamentales en el proceso de formación; esté debe estar en capacidad de interesarse por el estudiante como ser humano, expresar una actitud abierta hacia nuevas metodologías, fomentar el aprendizaje significativo, ser comprensible y sensible a las necesidades, generando un ambiente de justicia y respeto.

§  El quehacer pedagógico de los colegios de la Policía Nacional se fundamenta en un enfoque humanista, vivenciando la educación como un proceso en el cual el estudiante es el centro de la acción pedagógica.

§  El estudiante en la búsqueda de su capacidad de reflexión e indagación, da espacio para la creatividad, la imaginación y la autorrealización, generando desarrollo de competencias y habilidades personales, familiares, sociales, culturales y espirituales, que le permitan su crecimiento y contribución a la vivencia de una sociedad justa y equilibrada, aceptando las diferencias culturales, raciales, religiosas, políticas y grupales como oportunidades de crecimiento mutuo.


§ La institución educativa brinda una educación de calidad, generando espacios y oportunidades a cada estudiante desde una propuesta pedagógica democrática humanizante, ofreciendo medios y procesos que permitan al ser humano crecer en los saberes, el desarrollo de competencias básicas y laborales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios. Juntos estamos construyendo un futuro educativo con excelencia