![]() |
El estudiante tiene el deber de participar activamente en el proceso de evaluación |
Al hablar de evaluación en el colegio, lo común es imaginar a
un grupo de estudiantes sentados en su pupitre tratando de recordar la
respuesta correcta en un examen, mientras que el profesor los vigila en
silencio. Esta imagen, en la que la evaluación se ve como un elemento represivo
que ha dejado de pertenecer al proceso de aprendizaje de niños, niñas y
jóvenes, contrasta con la realidad que se palpa en el colegio Santo Domingo de Guzmán, institución de la Policía Nacional.
Allí, el aprendizaje no termina con la evaluación y se
nutre de una retroalimentación que busca, ante todo, el mejoramiento académico
de los jóvenes. Por eso, en esta institución, existen cuatro etapas de
evaluación: profesor-estudiante, estudiante-profesor, profesor-grupo y padres
de familia-profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tus comentarios. Juntos estamos construyendo un futuro educativo con excelencia